domingo, 27 de noviembre de 2011

Multiculturalidad vs Internetnización

      Podemos encontrar posturas enfrentadas sobre si Internet amenaza la identidad cultural de los pueblos o no.
Personalmente soy más partidario a pensar que Internet favorece el conocimiento de pueblos y culturas, ¿cuántos recursos podemos encotrar hoy en día en la red sobre documentos históricos, patrimoniales, manuscritos... que nos permiten entender otras formas de cultura?

      Algunos afirman  que cuando Internet habla de pueblos, culturas o regiones determinadas hace que se cree un prejuicio negativo de los demás con estos. Por otro lado están los que piensan que la cultura no es algo que haya que preservar para unos cuantos, sino que es algo de "todo el mundo".

      Seguro que todos podemos encontrar alguien de otra región, lugar o país viviendo cerca de nosotros y no por conocerlo/a estamos violando su identidad cultural. Creo que cuanto más se conozca de otras culturas más podremos enriquecer nuestra propia cultura interior. La Red por tanto creo que de igual forma contribuye a que conozcamos más y mejor otras culturas y al mismo tiempo a nosotros.

Batalla entre redes sociales

      A lo largo de la humanidad se han dado dos grandes revoluciones que han cambiado el caminar del ser humano, al parecer para bien, estas han sido el dominio del fuego con los primeros pobladores humanos y mucho más tarde con la Revolución Industrial. Podemos decir pues que estamos ante la tercera gran revolución humana: Internet y todo lo que ello conlleva.

      Hoy en día todo el mundo posee algún mecanismo de comunicación del tipo facebook, tuenti, messenger, etc, que le permite hablar, interactuar, mirar, observar, conversar, etc, con cualquier persona de cualquier lugar del mundo, ¿A caso eso no es ya un avance maravilloso? Claro está que nada en esta vida es gratuito, debemos pagar un precio por este recurso que nos hace la vida mucho más fácil. Tal vez este precio sea perder un poco de nuestra privacidad. De todas maneras esto es como todo, no hay herramientas malas o buenas, sino personas que manejan estos recursos con buenas ideas o todo lo contrario. Por lo tanto creo que no estmaos ante ningún conflicto grave más allá del uso eficaz y sensato de todo lo que poseemos.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Hola!

Estreno mi primera entrada en este blog, sobre todo con el fin de aprender y foomentar el uso de los recursos que nos da la web, asique un saludo a tod@s.